Saltar al contenido

Materias y Plan de Estudios Ingeniería Petrolera

¿Cuál es el plan de estudios ingeniería petrolera? esta pregunta sumamente importante que lo conozcas a plenitud porque esto te dará un panorama claro y un horizonte, que te espera a lo largo de tu carrera de la ingeniería petrolera.

Como ejemplo de este plan de estudios ingeniería petrolera es de la universidad de Buenos Aires para tenga una idea talvez puede varían de otras universidades de otros países, pero no es de consideración.

Materias y plan de estudios ingeniería petrolera

Índice del Contenido

    ¿Cuáles son las materias de ingeniería en petróleo?

    A continuación, te conoces más detalles de las materias de la ingeniera petrolera.

    Primer Ciclo

    • Ciclo Básico Común
    • Análisis Matemático A
    • Álgebra A
    • Física
    • Química
    • Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado
    • Introducción al Pensamiento Científico

    Segundo Ciclo

    Tercer Cuatrimestre

    • Análisis Matemático II
    • Química
    • Medios de Representación
    • Física I

    Cuarto Cuatrimestre

    • Algebra II
    • Computación
    • Física II B
    • Geología Aplicada
    • Introducción a la Ingeniería en Petróleo

    Quinto Cuatrimestre

    • Probabilidad y Estadística B
    • Perforación de Pozos
    • Termodinámica Aplicada a los Procesos Petroleros
    • Química del Petróleo
    • Electrotecnia P

    Sexto Cuatrimestre

    • Geología del Petróleo
    • Mecánica de Fluidos
    • Estática y Resistencia de Materiales
    • Terminación y Reparación de Pozos I
    • Geofísica del Petróleo

    Séptimo Cuatrimestre

    • Máquinas e Instalaciones Eléctricas
    • Máquinas Térmicas
    • Métodos Matemáticos y Numéricos
    • Propiedades de la Roca y los Fluidos de Reservorios

    Octavo Cuatrimestre

    • Producción de Petróleo
    • Interpretación de Registros de Pozos
    • Perforación de Pozos II
    • Introducción a la Economía y la Organización en la Empresa
    • Ingeniería de Reservorios

    Noveno Cuatrimestre

    • Instalaciones de Producción
    • Ensayos de Pozo
    • Gas y Condensados
    • Recuperación Secundaria y Asistida de Petróleo
    • Gestión Ambiental para Ingeniería en Petróleo

    Décimo Cuatrimestre

    • Desarrollo de Yacimientos
    • Simulación Numérica de Reservorios
    • Terminación y Reparación de Pozos II
    • Ingeniería de Reservorios no Convencionales
    • Electivas

    Undécimo Cuatrimestre

    • Trabajo Profesional de Ingeniería en Petróleo o Tesis de Ingeniería en Petróleo
    • Evaluación de Proyectos en Ingeniería en Petróleo
    • Industrialización del Petróleo y del
    • Gas
    • Higiene y Seguridad en el Trabajo
    • Electivas

    Duodécimo Cuatrimestre

    • Trabajo Profesional de Ingeniería en Petróleo o Tesis de Ingeniería en Petróleo
    • Herramientas de Gestión Profesional
    • Legislación y Ejercicio Profesional de la Ingeniería en Petróleo
    • Tecnología y Sociedad
    • Electivas

    Asignaturas electivas

    • Introducción al Método de los Elementos Finitos
    • Integridad y Mantenimiento de Instalaciones de Producción
    • Caracterización y Modelado de Reservorios
    • Energía y Civilización
    • Análisis Matemático III A
    • Física III B
    • Transporte de Fluidos por Tuberías
    • Materiales Industriales I

    ¿Cuántos años dura la carrera de Ingeniería en Petróleo?

    El tiempo de duración estimada de esta carrera en particular de esta universidad es de 6 años para la formación como ingeniero título del sector petrolero de la carrera de ingeniería petrolera en argentina.