Saltar al contenido

Cuáles son las Materias y plan de Estudios de Ingeniería Mecánica

Saber cuáles son las materias y el plan de estudios de ingeniería mecánica o cualquiera otra carrera es importante porque en función de esto vas poder medir tus capacidades de estudios.

Hacerte una planificación que materias te puedes rendir mejor y cuales puedes de repente algunos problemas para poder aprobar durante la carrera de ingeniería mecánica.

Índice del Contenido

¿Cuáles es el plan de estudios de ingeniería mecánica?

Bueno solo como ejemplo aquí te voy dar un plan de estudios para estudiar ingeniería mecánica de una universidad de Oruro Bolivia.

Materias y plan de Estudios de Ingeniería Mecánica

Primer semestre

  • Física I
  • Algebra I
  • Calculo I
  • Dibujo técnico
  • Química general

Segundo Semestre

  • Física II
  • Calculo II
  • Algebra II
  • Estadística I
  • Dibujo Mecánico

Tercer Semestre

  • Física III
  • Métodos Numéricos I
  • Ecuaciones Diferenciales I
  • Mecánica Técnica
  • Termodinámica Técnica I
  • Teoría y Ensayo de Materiales

Cuarto Semestre

  • Electrotecnia Aplicada
  • Transformadas Integrales
  • Procesos de Manufactura I
  • Mecánica de fluidos I
  • Termodinámica técnica II
  • Mecánica de Materiales I

Quinto Semestre

  • Sistema de Control I
  • Procesos de Manufactura II
  • Mecanismos
  • Mecánica de fluidos II
  • Elementos de Maquinas I
  • Mecánica de Materiales II

Sexto Semestre

  • Control de la calidad
  • Transferencia de calor
  • Maquinas hidráulicas
  • Vibraciones mecánicas
  • Elementos de máquinas II
  • Instalaciones Electromecánicas

Séptimo Semestre

  • Electrónica I
  • Preparación y evaluación de Proyectos
  • Maquinas térmica I
  • Estructuras metálicas
  • Maquina Neumáticas
  • Electiva de Especialidad

Octavo semestre

  • Ingeniería de Mantenimiento
  • Diseño de maquinas
  • Automatización Hidráulica y neumática
  • Maquinas térmicas II
  • Prácticas en la Industria I
  • Electiva complementaria

Noveno Semestre

  • Refrigeración y aire acondicionado
  • Máquinas de elevación y transporte
  • Ingeniería automotriz
  • Maquinas térmicas III
  • Gradación I

Decimo Semestre

  • Graduación II

Efectivas de Especialidad

  • Ingeniería energética
  • Manufactura integrada por computadora
  • Tecnología y utilización de gas natural
  • Mantenimiento predictivo
  • Tribología

Electiva Complementaria

  • Costos industriales
  • Seguridad de higiene industrial
  • Organización industrial y Presupuestos

Vencimiento obligatorio no curricular

  • Ingles general I
  • Ingles técnico I
  • Ingles técnico II

En particular este plan de estudios es una universidad de Oruro Bolivia, sin embargo, ahora te voy mostrar de otra universidad de México a continuación.

Materias y plan de Estudios de Ingeniería Mecánica

Plan de estudios de la Universidad Tecnológica de México UNITEC

Primer Cuatrimestre

  • Algebra superior aplicada
  • Caculo diferencial
  • Comunicación oral y escrita
  • Modelos de gestión de negocios
  • Ciencia y técnica con humanismo

Segundo cuatrimestre

  • Algebra lineal aplicada
  • Calculo integral
  • Estadística
  • Ingeniería y tecnología de información
  • Ciudadanía y desarrollo sustentable

Tercer Cuatrimestre

  • Estructura de la materia
  • Calculo vectorial
  • Cinemática y dinámica
  • Bases de datos para ingeniería
  • Calidad y productividad en ingeniería

Cuatro cuatrimestres

  • Probabilidad y estadística
  • Ecuaciones diferenciales aplicadas
  • Electricidad y magnetismo
  • Diseño por computadora
  • Fundamentos de robótica

Quinto cuatrimestre

  • Mecánica de materiales aplicada
  • Métodos numéricos
  • Circuitos eléctricos
  • Termodinámica
  • Cinemática y construcción de mecanismos

Sexto cuatrimestres

  • Prototipos e implementación de sistemas mecánicos
  • Dinámica de fluidos
  • Metalurgia física
  • Dinámica y vibraciones mecánicas
  • Tecnología y manejo de materiales

Sextina cuatrimestre

  • Análisis de sistemas de manufactura
  • Ingeniería de calor
  • Sistemas de mantenimiento
  • Sistemas transformadores de energía
  • Electrónica

Novenos cuatrimestre

  • Tecnología digital para sistemas de manufactura
  • Sistemas hidráulicos
  • Instrumentación y medición
  • Automatización y control en la era digital
  • Instalaciones electromecánicas

10 cuatrimestre

  • Diseño y simulación de sistemas de manufactura
  • Equipos transformadores de energía
  • Diseño de elementos de máquinas
  • Planeación avanzada de la calidad
  • Formulación y evaluación de proyectos

11 cuatrimestre

  • Aire acondicionado y refrigeración
  • Diseño de herramientas
  • Servomecanismos electro neumáticos
  • Administración de proyectos industriales
  • Administración de la producción

12 cuatrimestre

  • Microcontroladores y PLCs
  • Diseño de máquinas
  • Seminario de ingeniería mecánica
  • Seguridad industrial
  • Emprendimiento e innovación en la industria

Como veras tiene grandes cambios de un país a otro país como también comparamos las materias de la ingeniería mecánica de universidad a otro.

En mi punto de vista la primera es más técnica en su plan de estudios y en cambio esta de México es más teórica su plan de estudios de la ingeniería mecánica.