¿Porque estudiar ingeniería en alimentos? donde estudiar, cuales el campo laboral, cuánto gana un ingeniero de alimentos, que materias tienes que estudiar todo esto lo conocerás y responder esta pregunta ¿Qué es la Ingeniería en Alimentos?
¿Qué es la Ingeniería en Alimentos?
La Ingeniería de Alimentos es un subcampo especializado dentro de la Ingeniería Agrícola y se centra en la aplicación de la Ingeniería a la producción y distribución de alimentos.
En el mundo actual, la producción de alimentos es un tema importante y los Ingenieros en Alimentos juegan un papel importante en el abordaje de este tema.
Los alimentos que se cultivan o procesan deben seguir estrictas normas y estándares de seguridad para asegurar que son seguros y que las personas no se enferman (o peor aún) por consumir alimentos producidos.
Los Ingenieros en Alimentos controlan la salud y la seguridad de la producción de alimentos diseñando y operando plantas de procesamiento de alimentos.
También participan en la gestión de los residuos y en la modificación genética de los alimentos.
Los Ingenieros en Alimentos generalmente trabajan para empresas de fabricación de alimentos, pero también pueden trabajar en las industrias farmacéuticas y de atención sanitaria.
¿Porque estudiar ingeniería en alimentos?
Veamos cuales son es razones o motivos porque estudiar esta carrera a continuación de la Carreras en Ingeniería de Alimentos.
-
La seguridad en el trabajo
La industria alimentaria es una de las más grandes del planeta, y la gente siempre tendrá que comer.
Esto significa que, si trabajas en cualquier parte de la cadena de suministro de alimentos, siempre tendrás un trabajo.
Aunque hay empresas de alimentos que cierran o tienen despidos, es probable que puedas aplicar tus habilidades a otros alimentos o procesos, lo que creo que es un gran beneficio de este grado.
-
Entorno diverso
Cuando se trabaja en la industria alimentaria, hay literalmente miles de trabajos diferentes disponibles.
No estás limitado al trabajo de laboratorio o a un trabajo de escritorio. Hay algo para cada uno, ya sea en calidad, I+D, ventas, marketing, fabricación, enseñanza o en el gobierno.
El grado de ciencia de los alimentos es inherentemente multidisciplinario, lo que abre un sinfín de oportunidades.
-
La gente
Los que he conocido que trabajan en la comida son algunas de las personas más trabajadoras y apasionadas que conozco, y estoy realmente contento de llamarlos amigos.
Hay una cierta actitud que todos compartimos y creo que proviene de nuestro impulso de ayudar a la gente.
Después de todo, la comida es una industria de servicios y nos enorgullecemos de lo que hacemos.
-
Posibilidades salariales
Una licenciatura en ciencias de la alimentación ofrece muchas oportunidades para ganar sueldos de alto nivel.
El salario medio en 2011 para las personas con una licenciatura en ciencias de los alimentos era de 80.000 dólares solo en Estados Unidos y aún más para aquellos con títulos de postgrado.
Los salarios iniciales medios fueron de 44.000 dólares. Las personas que se pusieron en puestos de dirección ganaron seis cifras y más.
-
La comida
Si amas la comida, definitivamente disfrutarás trabajando en esta industria.
Ya sea que estés creando nuevos y excitantes productos, probando la calidad de los mismos, o haciendo investigaciones, estarás expuesto a una plétora de alimentos asombrosos.
Descubrirás platos y combinaciones de sabores que ni siquiera sabías que existían y que incluso te pueden gustar.
-
Oportunidades de viaje
La industria alimentaria es mundial, y muchas grandes empresas de los Estados Unidos también realizan negocios en varios otros países.
Dependiendo de su posición, es probable que pueda viajar, a menudo pagado por su empresa o agencia.
He tenido la suerte de viajar por los Estados Unidos un poco como inspector de alimentos.
¿Por qué estudias la ingeniería alimentos? Si no lo haces, pero te interesa, ¿qué preguntas tienes para otros estudiantes de ciencias de la alimentación?
¿En qué consiste la Carreras en Ingeniería de Alimentos?
Los ingenieros de alimentos diseñan y desarrollan sistemas de producción, procesamiento, distribución y almacenamiento de alimentos y materiales agrícolas.
Las aplicaciones incluyen la seguridad y la calidad de los alimentos, la biorrefinería, los productos farmacéuticos y el envasado respetuoso con el medio ambiente.
Los graduados son empleados de la industria y de empresas consultoras. Para los estudiantes que aprovechan las numerosas pasantías, cooperativas o asistentes de investigación disponibles en el departamento, y que no limitan su búsqueda de trabajo geográficamente, la colocación laboral es casi del 100%.
¿Qué es lo que hace un ingeniero en alimentos?
- Diseñar el procesamiento, la manipulación y el envasado de los alimentos, incluidos los equipos y sistemas de almacenamiento
- Ampliación de los prototipos de procesos, maquinaria y equipos alimentarios;
- Investigación y desarrollo de productos/procesos
- Regulación y protección de la salud pública e ingeniería y ventas técnicas
¿Cuál es el sueldo de un ingeniero en alimentos?
¿Cuánto dinero gana un ingeniero de alimentos? Como cualquier disciplina en cualquier industria, las escalas de pago dependen de su ubicación geográfica, y el nivel de experiencia.
El ingreso base promedio de los Ingenieros de Alimentos en el Estados Unidos es del orden de 30.000 Dólares mensuales en empresas grandes de ese país.
- Por ejemplo, también México hay diferentes rangos de salarios como ser:
- Un ingeniero egresado gana mensual promedio MNX$ 5.400
- Ingeniero ya con relativa experiencia Gana mensual MNX$ 12.100
- Ahora un ingeniero que cuenta con varios años de experiencia, maestrías especializaciones gana entre unos 000 MNX$ mensuales promedios
Son los salarios de estos profesionales, reitero es un ejemplo, pero tu país acerca a una oficina de empleo del gobierno donde ellos manejas las escalas salarias de todos los profesionales.
Descripción del trabajo del ingeniero de alimentos
Este tipo de profesional de la ingeniería utiliza una amplia variedad de capacidades, incluso más allá de las adquiridas a través de la educación.
Los ingenieros en alimentos generalmente necesitan fuertes habilidades de resolución de problemas, comunicación verbal y escrita efectiva y habilidades de organización bien desarrolladas.
Los ingenieros de alimentos deben conocer la ingeniería de procesos, las propiedades químicas y físicas de los alimentos y la microbiología, y comprender cómo funciona la maquinaria con los productos alimenticios.
Dependiendo del trabajo específico, un ingeniero de alimentos puede hacer algunas o todas las siguientes cosas:
- Crear nuevas técnicas de procesamiento, envasado y conservación de alimentos
- Probar el proceso y la utilización del equipo alimentario
- Desarrollar y diseñar nuevos equipos de alimentos
- Investigar y crear nuevos alimentos y productos farmacéuticos
- Ofrecer apoyo técnico y de comercialización a las empresas de fabricación de alimentos
- Solución de problemas para desarrollar soluciones para los desafíos alimentarios relacionados con el suministro y la conservación en todo el mundo
¿Dónde puede trabajar un Ingeniero en Alimentos?
Hay sin de espacios laborales en entes gubernamentales y como también, emprendimiento personal o en empresas privadas.
- Dependencias gubernamentales Alcaldías y Gobernaciones
- En el área de ventas de la industria alimentaria
- En plantas de alimentos
- Plantas de creación de materias primas e insumos para cocinas
- En plantas de alimentos, también pueden insertarse en las áreas de estandarización
- Empresas o institutos que se dediquen a la asesoría a compañías para el mejoramiento de sus recetas
- Universidades públicas y privadas de nuestro país
Dónde estudiar Ingeniería en Alimentos
En esta primera parte como ejemplo en donde puedes estudiar esta brillante carrera de la ingeniería de alimentos que opciones tienes en México.
Universidades Públicas
- UNAM: Universidad Nacional Autónoma de México
- IPN: Instituto Politécnico Nacional
- UAM: Universidad Autónoma Metropolitana
- BUAP: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- UV: Universidad Veracruzana
- Tecnológico de Monterrey –
- Universidad Iberoamericana de México – Cuidad México DF
- Universidad Jesuita de Guadalajara – Jalisco)
- Universidad Tecnológica de la Mixteca – Heroica Ciudad de Huajuapan de León
- Universidad del Papaloapan – San Juan Bautista Tuxtepec Oaxaca
- Universidad Tecnológica de la Mixteca – Nuevo León Oaxaca
- Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro – Coahuila de Zaragoza
- Universidad Estatal de Sonora – Hermosillo Sonora
- Universidad Juárez del Estado de Durango – Cuidad Durango
- Instituto Tecnológico de Tlajomulco – Tlajomulco de Zúñiga Jalisco
- Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa Ciudad México
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla – Puebla de Zaragoza
- Universidad Veracruzana – Veraz Cruz
- Universidad de Guanajuato – Guanajuato
- Universidad Autónoma de Yucatán – Mérida Yucatán
- Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo – Pachuca de soto estado de hidalgo
- Universidad Autónoma de San Luis Potosí – San Luis Potosí
Universidades Privadas
- UAG Universidad Autónoma de Guadalajara
- UDLPA Universidad De Las Américas Puebla
- UIA Universidad Iberoamericana
- Universidad Simón Bolívar
¿Dónde estudiar Ingeniería en Alimentos en Argentina?
Ahora vemos la lista de las mejores universidades e institutos en argentina dónde estudiar la carrera de ingeniería en alimentos en la Argentina.
Estudiar en Buenos Aires
- Universidad Nacional del Sur
- Universidad Nacional de Mar del Plata
- Universidad Nacional de Quilmes
Estudiar en Capital Federal
- Universidad de Buenos Aires
- Universidad Argentina de la Empresa
- Universidad de Belgrano
- Universidad Católica Argentina
- Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H.A. Barceló
Estudiar en Córdoba
- Universidad Nacional de Villa María
Estudiar en Santiago del Estero
- Universidad Nacional de Santiago del Estero
Estudiar en San Juan
- Universidad Nacional de San Juan
Estudiar en Mendoza
- Universidad Nacional de Cuyo
Estudiar en Entre Ríos
- Universidad Nacional de Entre Ríos
Estudiar en Corrientes
- Universidad Nacional del Nordeste
Estudiar en San Luis
- Universidad Nacional de San Luis
Estudiar en Santa Fe
- Universidad Nacional del Litoral
¿Dónde estudiar ingeniería de alimentos en Colombia?
¿Dónde estudiar Ingeniería de Alimentos en Antioquia? ahí tienes las opciones en esa ciudad y otras mas de Colombia.
- Universidad del Quindío – Armenia Quindío
- Universidad Incca de Colombia – Bogotá
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia – Bogotá
- Corporación Universitaria Lasallista – Antioquia
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano – Bogotá
- Universidad de Córdoba – Montería Córdoba
- Fundación Universitaria Agraria de Colombia – Bogotá
- Universidad de Caldas – Manizales Caldas
- Universidad del Valle – Cali valle del Cauca
- Universidad de Cartagena – Cartagena Bolivia
- Universidad de Pamplona – Pamplona Norte de Santander
- Universidad de Antioquia – Medellín Antioquia
- Universidad de La Salle – Bogotá
- Universidad de los Andes – Bogotá
¿Cuánto tiempo dura la carrera de Ingeniería en Alimentos?
En algunos países duran la carrera desde los 4 años a 7 año con algunas especialidades.
Materias que se cursan en la carrera de Ingeniería en Alimentos
¿Cuale son las Materias de la carrera de ingeniería de Alimentos troncales?
Para esta carrera tienes que dominar estas materias elementales y troncales, si por alguna razón los conocías aquí te dejo el listado.
- Química General y Orgánica
- Química de Alimentos
- Ecuaciones Diferenciales
- Antropología Alimentaria
- Microbiología de Alimentos
- Biotecnología Alimentaria
- Termodinámica
- Ciencia y Tecnología de los Alimentos
- Nuevos Métodos de Conservación
- Legislación de los Alimentos
¿Cuánto gana un Ingeniero en Alimentos?
Esto un tema muy importante porque cada estudiante o persona si decide tomar una carrera siempre está ligado cuanto vas ganar una vez seas profesional aquí te voy dejar uno salario de México y Colombia.
Colombia
Como todo país y profesional tiene que pasar por estas etapas en el ámbito laboral estas con las escalas salarias promedios.
- Egresado recién titulado gana 648.000 pesos colombianos
- Un ingeniero ya relativamente con experiencia gana 1.660.813 pesos colombianos
- Profesional con bastante experiencia en mercado laboral gana 3.131.000 pesos colombianos
México
Los salarios de estos profesionales en México estas bajo esta tres modalidades.
- Egresado recién titulado de la universidad gana 900 MNX$
- Con más experiencia con algunos años de servicio ganan 000 MNX$
- Un profesional ya Licenciado con experiencia para ocupar cargos altos gana hasta 000 MNX$
Títulos de trabajo de los Ingenieros en Alimentos
- Ingeniero de alimentos
- Ingeniero de procesos
- Ingeniero de bioprocesos
- Ingeniero de planta
- Ingeniero del proyecto
- Ingeniero de desarrollo de productos
- Ingeniero de investigación y desarrollo
- Ingeniero de seguridad y calidad de los alimentos
- El gerente de la planta
- Aprendiz de investigador
- Consultor de ingeniería
- Ingeniero de alimentos y procesos
- El director de la planta de fabricación
- Ingeniero de seguridad de procesos
- Ingeniero de diseño de productos
- Gerente de producto
- Ingeniero de investigación
- Ingeniero de investigación y procesos
- Científico de investigación
- Ingeniero de sistemas