Aunque la producción alimenticia, y en especial la agricultura, es una industria multibillonaria, son pocos los profesionales calificados que se gradúan cada año de Ingeniería Agrónoma, en comparación con otras carreras.
Resulta curioso que una industria que está en auge, haya menos profesionales graduados los que se espera o necesita.
“La Ingeniería Agrónoma es una carrera que ejercen alrededor de 30.000 personas en Colombia”
Ya sea por desinformación del rol fundamental de los ingenieros agrónomos en el funcionamiento de nuestra sociedad actual, de los posibles cargos que pueden ocupar, el dinero que pueden ganar, o por una pobre o inexistente campaña informativa de parte de los entes gubernamentales y educativos.
La realidad es que es una carrera muy importante y relevante, por lo que para ayudarte, queremos compartir contigo diez razones por las deberías estudiar Ingeniería Agrónoma.
Pero antes repasemos, entre otras cosas, qué es la Ingeniería Agrónoma.
¿Qué es la Ingeniería Agrónoma?
La carrera de ingeniería agrónoma comprende el estudio de la correcta adecuación del medio para la producción agropecuaria.
Utilizando, de forma sostenible y razonable, los recursos al alcance: agua, tierra, plantas, entre otros.
¿Cuál es la importancia de la agronomía?
Además de buscar la preservación del medio ambiente y el cuidado ambiental, esta carrera promueve el desarrollo social y el desarrollo del sector ganadero, agropecuario y agrícola.
Cuida de la salud alimenticia de las personas, optimiza y aumenta la producción sostenible de alimentos mientras cuida el medio.
¿Cuál es el significado de agronomía?
Agronomía es la disciplina dedicada al desarrollo de cultivos. Es el conjunto de conocimientos y técnicas para la correcta explotación de la tierra.
Su función y objetivo es el de optimizar los procesos de la producción agropecuaria.
Para ello se analizan diferentes ámbitos como el económico, sociológico, biológico, ambiental, químico y físico.
Razones para estudiar ingeniería agrónoma
1. La población mundial seguirá incrementándose
Según diversas proyecciones, cuando alcancemos la mitad del siglo XXI, la población habrá sobrepasado los 9 mil millones de habitantes.
Para poder vestir y alimentar a semejante cantidad de personas, será necesario que profesionales calificados, entrenados en las nuevas tecnologías, con capacidad creativa y entusiastas, estén listos para adentrarse en el mundo laboral y apoyen con el desarrollo sostenible de la industria alimenticia.
La Ingeniería Agrónoma es una carrera que nunca se quedara obsoleta. La necesidad de alimentación siempre será fundamental para la supervivencia y el desarrollo.
2. Una amplia oferta en diversos puestos de trabajo
El ingeniero Agrónomo tiene una amplia gama de trabajos disponibles al momento de graduarse. El trabajo no siempre está en el terreno, existen cargos que se especializan en actividades de oficina, producción e innovación.
Algunos de los cargos en los que te puedes desenvolver una vez te gradúes son:
- Industria agro-alimentaria: en esta área los profesionales se desenvuelven en la elaboración de productos alimenticios como aceites, harinas para panes, conservas, entre otros alimentos de producción industrial.
- Energías alternativas: el especialista en esta área colabora en la investigación, producción y obtención de energías alternativas y sostenibles.
- Maquinaria agrícola: consiste en familiarizarse, manejar y diagnosticar la maquinaria útil para la ganadería y la agricultura. También deja espacio para el desarrollo de maquinaria más eficiente.
- Comercialización y Mercadeo agrícola: área mayormente destinada al trabajo administrativo y de oficina, de empresas dedicadas a la producción y distribución de productos alimenticios y agrícolas como fertilizantes, semillas, comida para ganado, etc.
El 22 de febrero se fundó la primera universidad dedicada a la agricultura y a su vez se celebra el día del agrónomo en México
3. Mejores salarios
La principal razón para muchas personas a la hora de escoger que carrera estudiar es el dinero. Por lo que es importante que sepas que el Ingeniero Agrónomo y la Ingeniería en general, es uno de los cargos mejor pagados en todo el mundo.
“Para el año 2018, la Ingeniería junto a la manufactura, eran los cargos mejor pagados en México”
Ahora más que antes las empresas, para mantenerse competitivas, están ofreciendo mejores salarios y beneficios a los ingenieros.
4. Prestigio
Junto a los médicos y abogados, el cargo de Ingeniero es uno de los más prestigiosos en todo el mundo.
Para muchos el solo hecho de imaginar el rostro lleno de orgullo de sus padres y familiares al momento de la graduación, es más que suficiente para elegirlo como carrera.
Si a eso le sumas el papel tan importante que ejerce el Ingeniero Agrónomo a su país, es una razón más que de sobra para estudiar esta hermosa carrera.
5. Pocos egresados de Ingeniería Agrónoma
Si lo comparamos con la Ingeniería automotriz o mecánica, por ejemplo, hay menor cantidad de profesionales egresados de la ingeniería agrónoma por lo que la demanda de empleos para este cargo es amplia.
Eso se traduce en mejores y más atractivos puestos de trabajo para todos los profesionales especializados en las distintas áreas de agronomía.
6. Emprendimiento: puedes independizarte aplicando tus conocimientos y experiencia
Puede que en algún punto de tu carrera profesional decidas que ya es tiempo de independizarte y correr tu propio negocio o empresa.
Con los conocimientos ganados por la carrera de Ingeniería Agrónoma más la experiencia que vayas consiguiendo trabajando para distintas empresas, puedes obtener todo lo necesario para emprender tu propio negocio.
Si te gusta enfrentar retos, marcarte y cumplir cada vez mayores objetivos, y ser tu propio jefe, está es sin duda una excelente razón para estudiar la carrera.
7. Aprendes a trabajar en equipo
Como en todo cargo profesional, siempre tendrás que coordinar tus esfuerzos con el de otros profesionales para cumplir con los objetivos y culminar los proyectos que se te presenten.
Vivimos en comunidad y toda gran empresa necesita ser llevada por el esfuerzo en conjunto de un grupo de personas.
8. Siempre serás el líder y un referente en tu área de trabajo
Sin importar si apenas estás empezando y te encuentras entre los perfiles más bajos de la estructura organizacional de una empresa, siempre serás visto bajo la óptica de un líder.
Si no lo eres todavía, te verán como la figura que será el líder de cualquier proyecto en el futuro.
Esto es esencial y muy estimulante para que cualquier persona rinda en su trabajo como empleado o empresario.
9. Tienes la posibilidad de empezar a trabajar antes de graduarte
Las grandes empresas siempre están en la búsqueda de futuros profesionales incluso antes de que se gradúen.
La carrera de Ingeniería Agrónoma te da la oportunidad de empezar a ganar experiencia y recorrido en una empresa antes de graduarte.
Obviamente no ganarás igual que alguien ya egresado, pero lo importante en este caso son los conocimientos y la experiencia que ganes, esenciales para postularte para cualquier cargo en el futuro.
Incluso puedes decidir seguir con ellos una vez te hayas graduado de la universidad.
10. Tu país y la sociedad en general te necesitan
Como mencionamos anteriormente, la carrera de Ingeniería Agrónoma es fundamental para la sociedad. Si te pones a pensar, no hay nada más importante que la alimentación para las personas.
Los profesionales en esta área cuidan la seguridad alimenticia de los ciudadanos de su país, impulsan la producción agrícola desde un punto de vista sustentable, protegiendo así al medio ambiente.
Una vez graduado serás un profesional que habrá salido de las aulas en busca de los recursos renovables y naturales. Para sacarle provecho al suelo, al agua, al clima y al hombre, sin perjudicarlos.
La carrera de ingeniería agrónoma
Veamos ahora a continuacion donde pueses estudiar esta maravillosa carrera de la agronomia.
¿Dónde estudiar ingeniería agrónoma?
Para estudiar ingeniería agrónoma en México, las mejores universidades son:
- Universidad Autónoma Chapingo, en Texcoco, Estado de México, con varias sedes como en Tabasco y Durango.
- Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” en Saltillo y Torreo, Coahuila.
- Universidad Nacional Autónoma de México.
- Universidad Autónoma Metropolitana.
- Instituto Tecnológico de Roque Guanajuato.
- Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (CSAEGRO).
- Tecnológico de Monterrey.
- Universidad Autónoma de Nuevo León.
Para estudiar ingeniería agrónoma en Colombia, las mejores universidades son:
- Bogotá: en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, y en la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
- Villavicencio: en la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Sede Villavicencio).
- Neiva: en la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Sede Neiva).
- Rionegro: en la Universidad Católica de Oriente.
Plan de estudios de la carrera ingeniera agronómica
Conocer el plan de estudias es fundamental para los estudiantes puede verificar que capacidad tiene y que lo esperara durante su carrera.
¿Qué materias se ven en la carrera de ingeniería agronómica?
Las asignaturas que debe ver un estudiante de ingeniería agrónoma, se ordenan de la siguiente manera:
- Nueve materias sobre Principios de la agronomía.
- Ocho materias sobre Educación general
- Siete materias sobre Ciencias biológicas.
- Siete materias sobre Modificación y diseño en organizaciones agrícolas.
- Seis materias de Tópicos.
- Seis materias de Agro-negocios.
- Seis materias sobre Ciencias básicas y prácticas.
- Cinco materias sobre Modificación y diseño en programas pecuarios.
- Cinco materias sobre Matemáticas.
¿Cuál es el salario de un Ingeniero agrónomo?
En Colombia, el salario promedio de un ingeniero agrónomo es de $2.669.8 al mes.
Mientras que en México, el promedio salarial mensual se encuentra entre $18,000 a $20.000.
¿Cuánto tiempo dura la carrera de ingeniero agrónomo?
La carrera de agronomía tiene una duración de cuatro a cinco años para la licenciatura, y de dos a tres para grados técnicos y tecnológicos.
Viéndolo de otra forma, para la licenciatura se necesitan cursar 9/10 semestres.
¿Qué es lo que hace un ingeniero agrónomo?
El ingeniero agrónomo es un especialista que se siente cómodo tanto en la oficina como en el terreno. En general, lo que hace es:
- Su opinión pesa a la hora de tomar decisiones sobre la producción de alimentos, su crecimiento y sostenibilidad.
- Tiene conocimientos legales sobre cualquier asunto que pueda afectar a la agronomía.
- Tiene una visión amplia a futuro y debe trasmitir sus conocimientos, técnicas y entusiasmo, a fin de influenciar a los productores y mejorar los procesos.
Ventajas y desventajas de estudiar agronomía
¿Cuales son las esta beneficios de estudiar la carrera?
Ventajas
- Incremento de la producción y mejoramiento de la mecanización agraria.
- Producción más rápida de alimentos con un mismo grado de nutrientes en un menor espacio.
- Se adapta a los múltiples climas del planeta. La idea es producir alimentos en cualquier ambiente.
Desventajas
- Se destruyen el hábitat de diversas especies para aumentar el terreno de explotación.
- Al ser, por lo general, monocultivos monovarietales, genera pérdidas en la biodiversidad y produce homogeneidad genética por lo que son más vulnerables a plagas o las inclemencias del tiempo.
Metadescripción: La Ingeniería Agrónoma es una de las profesiones más importantes de un país. Descubre con nosotros por qué deberías estudiar esta hermosa carrera.