Saltar al contenido

12 Especialidades y Ramas de la Ingeniería Civil

La ingeniería civil es el diseño, la ejecución y el mantenimiento de las obras públicas dentro de eso estas todas las ramas de la ingeniería civil en todas sus especializaciones.

Esto involucra instalaciones y estructuras como arenas, monumentos de gran escala, edificios gubernamentales, rutas de transporte, así como otras estructuras.

Los ingenieros trabajarán para la ciudad o para una empresa privada que haya sido contratada por la ciudad.

Algunos ingenieros civiles trabajan en el sector privado en proyectos para empresas independientes.

Índice del Contenido

¿Cuáles son las diferentes ramas de la ingeniería Civil?

Hay varios tipos de ingeniería civil. Un ingeniero civil puede especializarse en varias ramas de la ingeniería civil.

especialidades y Ramas de la Ingeniería Civil

Esas ramas se describen breve mente a continuación:

  1. Ingeniería estructural
  2. Ingeniería geotécnica
  3. Ingeniería ambiental
  4. Ingeniería de transporte
  5. Ingeniería de Recursos Hídricos
  6. Ingeniería Sísmica
  7. Ingeniería de materiales
  8. Ingeniería de construcción
  9. Encuesta
  10. Ingeniería Municipal
  11. Ingeniería costera
  12. Ingeniería de Túneles

Ahora te voy hacer la Descripción completa de las ramas de la ingeniería civil cada una que significan a continuación de las especialidades de ingeniería civil mejor pagadas.

  1. Ingeniería estructural

Esta rama de la ingeniería civil abarca el análisis estructural y el diseño de estructuras.

Es responsabilidad del ingeniero estructural analizar y diseñar una estructura que soporte o resista con seguridad las tensiones, fuerzas y cargas.

El diseño debe satisfacer las especificaciones del proyecto y al mismo tiempo cumplir con todas las normas de seguridad.

La estructura debe soportar cargas masivas, así como desastres naturales y cambios climáticos.

Especialidades principales:

Ingeniería Sísmica: El comportamiento de estructuras sujetas a cargas sísmicas

La ingeniería del viento: El análisis del viento y sus efectos en el entorno construido

Ingeniería arquitectónica: Aplicación de los principios de la ingeniería al diseño y construcción de edificios

La ingeniería oceánica: El diseño de estructuras de las especialidades de la ingenieria civil.

  1. Ingeniería geotécnica

En la ingeniería geotécnica, el ingeniero estudia el suelo, los cimientos y la capacidad de carga.

El ingeniero estudiará el comportamiento de los materiales de la tierra y cómo afectarán a una estructura que se va a construir.

También evaluará las estructuras preexistentes que muestren signos de problemas con los materiales de la tierra debajo o cerca de la estructura.

Especialidades de ingeniería civil principales:

Ingeniería minera: La exploración, extracción y procesamiento de materias primas de la Tierra

Cimentación (ingeniería): La ingeniería de los cimientos subterráneos que soportan las superestructuras

  1. Ingeniería ambiental

Este tipo de ingeniería civil es el estudio de los diseños respetuosos con el medio ambiente, la contaminación y sus resoluciones y la gestión de las aguas residuales.

Muchos ingenieros se centran únicamente en la crisis de la contaminación y en la búsqueda de soluciones.

Así como en la determinación de nuevas e inventivas formas de gestión de las aguas residuales y otras entidades medioambientales.

Especialidades en ingenieria civil

Ingeniería ecológica, el diseño, la vigilancia y la construcción de ecosistemas de la ingeniería civil ramas

Ingeniería de protección contra el fuego, la aplicación de la ingeniería para proteger a las personas y los entornos del fuego y el humo

La ingeniería sanitaria, la aplicación de métodos de ingeniería para mejorar el saneamiento de las comunidades humanas

Ingeniería de aguas residuales, La ingeniería de aguas residuales es un tipo de ingeniería que proviene de la ingeniería civil y la ingeniería ambiental.

Un ingeniero de aguas residuales determina la mejor manera de transportar o recoger el agua de lluvia para las poblaciones humanas.

La ingeniería de aguas residuales también se ocupa del transporte y la limpieza de aguas negras, grises y de riego.

El tratamiento de aguas residuales y la recuperación de agua son áreas de preocupación en este campo.

Los ingenieros especializados en aguas residuales trazan un mapa de las características topográficas y geográficas de la

Tierra para determinar el mejor medio de recogida. Utilizan el escaneo por sonar en los pozos para determinar los volúmenes de agua que pueden ser utilizados para el consumo humano.

Utilizando este tipo de datos son capaces de proporcionar un medio para recoger agua. Después de recolectar el agua, es su trabajo transportarla a donde pueda estar disponible para su uso.

Ingeniería municipal o urbana: Ingeniería civil aplicada a cuestiones municipales como la gestión del agua y los residuos, redes de transporte, subdivisiones, comunicaciones, hidrología, hidráulica entre mas comunes de la especialidades de ingeniería civil.

  1. Ingeniería de transporte

Los ingenieros civiles especializados en ingeniería de transporte trabajarán en la planificación, la construcción y la gestión de las instalaciones de transporte.

Diseñarán y pondrán en marcha las infraestructuras que se ocupan del transporte con el fin de proporcionar un modo de transporte seguro, cómodo, conveniente, económico y compatible con el medio ambiente.

Hay seis divisiones relacionadas con la ingeniería de transporte: carretera, transporte aéreo, vías navegables, aeroespacial, transporte costero y oceánico y transporte urbano.

Especialidades principales:

Ingeniería de tráfico, una rama de la ingeniería de transporte que se centra en la infraestructura necesaria para el transporte

Ingeniería de carreteras, una rama de la ingeniería que se ocupa de las principales carreteras y sistemas de transporte que implican a los automóviles.

La ingeniería de carreteras normalmente implica la construcción y el diseño de carreteras

Ingeniería de sistemas ferroviarios de la ingenieria civil especialidades

  1. Ingeniería de Recursos Hídricos

Estos ingenieros se ocupan del diseño y la construcción de estructuras hidráulicas. Estas estructuras incluyen presas, canales y sistemas de distribución de agua.

El ingeniero es responsable del diseño de la estructura, así como de la implementación y las precauciones de seguridad que deben cumplirse estrictamente cuando se trata de estructuras hidráulicas.

Especialidades principales:

Ingeniería hidráulica, relacionada con el flujo y el transporte de fluidos, principalmente agua:

Intimamente relacionada con el diseño de tuberías, red de suministro de agua, instalaciones de drenaje (incluidos puentes, presas, diques, canales, alcantarillas, alcantarillas pluviales) y canales.

La ingeniería fluvial es el proceso de intervención humana planificada en el curso, las características o el caudal de un río con la intención de producir algún beneficio definido:

Gestionar los recursos hídricos, protegerse contra las inundaciones o facilitar el paso a lo largo de los ríos o a través de ellos.

Ingeniería costera, el estudio de los procesos en curso en el litoral y la construcción dentro de la zona costera, a menudo dirigida a combatir la erosión de las costas o a facilitar el acceso de la navegación.

La ingeniería de las aguas subterráneas comprende el análisis, la vigilancia y a menudo la modelización de las fuentes de aguas subterráneas para comprender mejor cuánto queda y si el agua puede utilizarse, por ejemplo, para recargar embalses y para el riego.

  1. Ingeniería Sísmica

Los ingenieros de terremotos estudian las fuerzas sísmicas y las estructuras resistentes a los terremotos.

En regiones conocidas por sus actividades sísmicas, los ingenieros deben diseñar y construir estructuras basadas en lo bien que reaccionarán en una situación de terremoto.

  1. Ingeniería de materiales

Esta rama de la ingeniería civil se ocupa del estudio de la resistencia de los materiales, las propiedades de los materiales utilizados en la construcción y la cerámica.

Estos ingenieros determinarán los mejores materiales posibles para ser utilizados en un proyecto basándose en las especificaciones de ese proyecto.

  1. Ingeniería de construcción

Esta rama de la ingeniería civil se ocupa de la planificación, construcción y mantenimiento de estructuras.

La ingeniería de construcción es la planificación y ejecución de diseños de desarrollo de sitios, ambientales, estructurales, de transporte y estructurales.

Deben asegurarse de que los planes que han sido diseñados por otros ingenieros se implementen según sus especificaciones exactas.

Los ingenieros de construcción supervisarán el trabajo de campo durante todo el proyecto.

Son en cierto modo un cruce entre un ingeniero y un gerente, ya que supervisarán el proyecto de principio a fin y se ocuparán de cualquier problema que surja a lo largo de la duración del proyecto.

  1. Encuesta

Este tipo de rama de la ingeniería civil se encarga de la topografía y la nivelación del terreno mediante el uso de diferentes instrumentos para trazar el mapa y el contorno del terreno.

Esto se hace para localizar y medir líneas de propiedad, trazar edificios, puentes, canales, carreteras y tuberías para construcciones.

Los agrimensores se clasifican generalmente en dos categorías: agrimensura plana y agrimensura geodésica.

  1. Ingeniería Municipal

Estos ingenieros trabajarán con los gobiernos urbanos o municipales en la planificación y gestión del municipio.

La mayoría de estos ingenieros trabajan directamente con los funcionarios del gobierno para asegurar que las estructuras dentro del municipio estén correctamente diseñadas e implementadas.

  1. Ingeniería costera

Esta rama de la ingeniería civil se ocupa de las estructuras costeras y marinas. Estas estructuras incluyen grutas y terraplenes.

Estos ingenieros no sólo se aseguran de que las estructuras sean erigidas correctamente, sino que también se preocupan de no perturbar las regiones costeras.

  1. Ingeniería de Túneles

Los ingenieros civiles que se especializan en la ingeniería de túneles se encargan de la planificación, el diseño, la construcción, la seguridad y el mantenimiento de los túneles.

Hay especificaciones que deben cumplirse cuando se trabaja con túneles para carreteras, vías fluviales o trenes son parte de las Ramas de la Ingeniería Civil.

Las 10 carreras de ingeniería civil mejor pagadas

¿Te interesa la carrera de ingeniería civil? Descubre las 10 ramas de la ingeniería civil mejor pagadas, a qué se dedican y qué formación necesitas ramas de la ingeniería civil mejor pagadas como ejemplo en los Estado Unidos.

carreras de ingeniería civil mejor pagadas

  1. Directores de proyectos de ingeniería

Salario medio: 80.212 dólares – 166.848 dólares

Salario medio provincial anual (BC): 122.622 dólares

Formación: Se requiere un diploma o título de ingeniería civil.

Descripción del puesto:

Un gestor de proyectos de ingeniería planifica, dirige y organiza proyectos, incluyendo la preparación de propuestas, el mantenimiento de registros financieros, la estrategia de productos y garantiza que el proyecto se ajuste a las normas de seguridad.

  1. Ingeniero Civil Senior

Salario medio: $81.000 – $139.000

Salario medio provincial anual (BC): 93.650 dólares

Formación: Se requiere una licenciatura o un diploma de ingeniería civil con experiencia relacionada de la ramas de la construcción.

Descripción del puesto: Un ingeniero civil planifica, diseña, desarrolla y gestiona proyectos para construir o reparar edificios, puentes, carreteras y otras estructuras.

  1. Directores de ingeniería

Salario medio: 80.212 $ – 166.848 $.

Salario medio provincial anual (BC): 122.622 dólares

Formación: Se requiere un diploma o título de ingeniería civil.

Descripción del puesto: Un director de ingeniería planifica, dirige, organiza, controla y evalúa las actividades del departamento, proyecto o empresa de ingeniería.

  1. Ingeniero Civil

Salario medio: $66.000 – $95.000

Salario medio provincial anual (BC): 92.246 dólares

Formación: Se requiere una licenciatura o un diploma de ingeniería civil con experiencia relacionada.

Descripción del puesto: Un ingeniero civil planifica, diseña, desarrolla y gestiona proyectos para construir o reparar edificios, puentes, carreteras y otras estructuras.

  1. Arquitecto

Salario medio: 58.000 $ – 93.852 $.

Salario medio provincial anual (BC): 65.175 dólares

Formación: Se requiere una formación post-secundaria. Se prefiere una licenciatura o un diploma de una escuela de formación profesional, así como un periodo de prácticas.

Descripción del trabajo: Un arquitecto conceptualiza planes y crea diseños para construir y renovar edificios comerciales, institucionales y residenciales.

  1. Inspectores de ingeniería y oficiales de reglamentación

Salario medio: 58.042 $ – 123.530 $.

Salario medio provincial anual (BC): 88.325 dólares

Formación: Se requiere un diploma o título de ingeniería civil.

Descripción del puesto: Los inspectores de ingeniería inspeccionan los vehículos de transporte, los medidores de peso, los instrumentos industriales, los procesos y los equipos para asegurarse de que cumplen la normativa gubernamental e industrial.

  1. Delineante de Ingeniería Civil

Salario medio: $46.000 – $71.000

Salario medio provincial anual (BC): 50.054 dólares

Formación: Se requiere un diploma o título de ingeniería civil.

Descripción del trabajo: Los tecnólogos y técnicos de dibujo civil preparan diseños de ingeniería e información técnica relacionada.

  1. Tecnólogo en Ingeniería Civil

Salario medio: 43.797 dólares – 155.085 dólares

Salario medio provincial anual (BC): 79.253 dólares

Formación: Se requiere un diploma o título de ingeniería civil.

Descripción del trabajo: Un tecnólogo de ingeniería civil desarrolla dibujos y diseños de ingeniería a partir de conceptos y bocetos ya trazados.

También prepara especificaciones de construcción, estimaciones del coste de los materiales y la mano de obra, realiza estudios e inspecciones sobre el terreno, de todo tipo de edificios y estructuras de construcción.

  1. Técnico de Ingeniería Civil

Salario medio: 43.797 dólares – 155.085 dólares

Salario medio provincial anual (BC): 79.253 dólares

Formación: Se requiere un diploma o título de ingeniería civil.

Descripción del trabajo: Un técnico de ingeniería civil ayuda a desarrollar dibujos y especificaciones de ingeniería y realiza otras tareas técnicas relacionadas con la ingeniería civil.

  1. Topógrafo

Salario medio: 28.885 dólares – 80.295 dólares

Salario medio provincial anual (BC): 58.397 dólares

Formación: Se requiere un diploma o título de ingeniería civil.

Descripción del trabajo: Los agrimensores planifican, dirigen y realizan levantamientos legales para crear y/o determinar los límites de la propiedad, los contornos y preparar los dibujos, planos, registros y documentos oficiales.

Son las principales áreas o ramas de la ingeniería civil y mejor pagadas en USA y otros países en Latinoamérica.