Conocer y saber cuáles son las mejores universidades en donde estudiar ingeniería civil es algo fundamental para tu futuro profesional como ingeniero.
Porque al momento que tú te gradúas y empiezas a buscar trabajo lo primero que hacen las empresas, gobierno te preguntan ¿Dónde te graduaste de que universidad?
Esta respuesta es clave para tu presentación, como estudiante tiene que tomar las medidas necesarias ante tomar alguna decisión al respecto.

Por esta razón para ayudarte, aquí en este artículo te voy nombrar las mejores universidades para estudiar ingeniería civil.
¿Dónde estudiar ingeniería civil en argentina?
Lista de mejores universidades para estudiar ingeniería civil en la argentina.
Estudiar en Buenos Aires
Estudiar en Capital Federal
- Universidad de Buenos Aires
- Universidad de Belgrano
- Universidad Católica Argentina
- Universidad del Ejército Escuela Superior Técnica
Estudiar en Catamarca
Estudiar en Chaco
Resistencia y Sede Charata
Estudiar en Córdoba
- Universidad Nacional de Córdoba: Ingeniería Civil (5 años)
Estudiar en Santiago del Estero
Estudiar en Tucumán
Estudiar en San Juan
Estudiar en Salta
Estudiar en Santa Fe
Estudiar en Corrientes
Estudiar en Chubut
Estudiar en Neuquén
Estudiar en Formosa
Estudiar en Mendoza
Mejores universidades para estudiar ingeniería civil en México
Ahora te daré un listado de las universidades con ingeniería civil en el estado de México.
Cuidad Jalisco
Licenciaturas: 9 Semestres
Aquí consulta precios y requisitos: CLIC AQUI..
Monterrey, Nuevo León
Licenciaturas: 9 Semestres
Aguascalientes Ciudad, Aguascalientes
Tiempo de carrera: 10 semestres
Monterrey, Nuevo León
Duración de carrera: 10 semestre
León, Guanajuato
Duración: 14 cuadritrimestres
Tapachula, Chiapas Tuxtla Gutiérrez
Tiempo: 8 Semestres
Monterrey, Nuevo León
Duración: 10 Semestres
Zapopan, Jalisco
Duración: 11 Semestres
Monterrey, Nuevo León
Tiempo de duración: 10 Semestres
Tonalá, Jalisco
Duración: 10 Semestres
Tlaquepaque, Jalisco
Puebla de Zaragoza, Puebla
Licenciatura en ingeniería civil: 8 semestres
Tehuacán, Puebla) (Ejecutiva)
Duración: 4 años
Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave
Tiempo: 8 Meses tres
Son las más destacadas en México donde puedes formarte y estudiar la carrera de ingeniería civil.
Cuánto cuesta la carrera de ingeniería civil en México
Precio medio anual: 384 créditos el costo es del 1.550 USD (Costo por crédito, cada materia se compone de 4 a 10 créditos.
Mejores universidades en ingeniería civil en Colombia
¿Dónde puedo estudiar Ingeniería Civil en Bogotá? en este artículo conocerás una lista de las mejores para estudiar la posibilidad de estudiar ingeniería civil.
Distrito Capital de Bogotá
Titulación: 9 Meses tres
Bogotá, Distrito Capital de Bogotá
Duración de carrera: 5 Años
Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)
Tiempo de duración de estudios de titulación: 5 años
Bogotá, Distrito Capital de Bogotá
Carrera ingeniería civil: 10 Semestres
(Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)
10 semestres de duración
Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)
Duración de carrera: 10 Semestres
Bogotá, Distrito Capital de Bogotá
Bogotá, Distrito Capital de Bogotá
Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)
Duración: 30 meses
Tiempo de duración: 3 Años
¿Cuánto cuesta la carrera de Ingeniería Civil en Colombia?
Cuando hablamos de costo para formarte como profesional en Colombia está un promedio de 70.00,0000 de pesos colombianos en una universidad Privada.
Sin embargo, en las universidades públicas es mucho menos solo tendrías que pagar la inscripción y unos gastos mínimos.
¿Cuánto dura la carrera de Ingeniería Civil en Colombia?
El tiempo promedio para estudiar ingeniería civil está un promedio de 5 años calendario para graduarte, pero si quieres hacer una especialidad, en especifica puede durar hasta 8 años.
10 Opciones para estudiar Ingeniería Civil en Chile
Lista de universidades para estudiar ingeniería civil en Chile donde vas conocer el tiempo y costos.
Providencia, RM Santiago de Chile
Duración: 38 meses
Duración de estudios: 10 Semestres
Puedes estudiar presencial y online
Los Ángeles, VIII Biobío
Concepción, VIII Biobío
Tiempo e graduación de: 3 a 5 años
10 Mesestres de duración
Providencia, RM Santiago de Chile
8 Mesestres de tiempo de carrera
Arancel costo Anual: 1.100,000 pesos chilenos
Continuidad Para Ingenieros de otras áreas) (Online)
5 Años tiempo de carrera
Puedes estudiar presencial y vía online
Valparaíso, V Valparaíso
5 Años de duración de carrara
Costo de Arancel anual: 2.000,000
Antofagasta, II Antofagasta
La Serena
10 Semestres de tiempo
Costo anual: 2,0000,000 pesos chilenos
Santiago, RM Santiago de Chile
5 Años de duración
Costo anual: 2,000,000
Santiago, RM Santiago de Chile
Especialízate en: Ingeniería Civil con mención en Estructura
6 Año de formación profesional
San Joaquín, RM Santiago de Chile
Tipo de formación: Ingeniería Civil Telemática
6 Año de tiempo de carrera
Costo Anual: 2,000,000
Las Condes, RM Santiago de Chile
Especialidad: Ingeniería Civil en Obras Civiles
10 Semestres de estudios
San Joaquín, RM Santiago de Chile
Especialízate en: Ingeniería Civil de Computación
Son las más que se destacan en varias ciudades de Chile en donde estudiar ingeniería civil en obras civiles.
¿Dónde estudiar ingeniería civil en Bolivia?
Aquí vas a conocer las universidades que ofrecen la carrera de ingeniería civil tanta pública y privadas en varias ciudades de Bolivia.
San Cruz de la Sierra
Ingeniería civil en universidades de santa cruz Bolivia son las siguientes:
Este su Plan de estudios de la carrera de ingeniería civil:
Primer Semestre
- Calculo I
- Algebra Lineal
- Física I y laboratorio
- Dibujo Técnico Computarizado
- Escritura Académica
- Metodología de la Investigación
2do Semestre
- Física II y Laboratorio
- Calculo II
- Probabilidad y estadística i
- Geometría Descriptiva
- Topografía
- Formación Cristian I
3er Semestre
- Ecuaciones Diferenciales ordinarias
- Computación para ingeniería civil
- Geología
- Resistencia de Materiales
- Hidrología
- Tráfico y vialidad
4to Semestre
- Sistemas de información Geográfica
- Mecánica de suelos y laboratorios
- Materiales de construcción
- Estructuras Isostáticas
- Hidráulica I
- Carreteras
5to Semestre
- Geotécnica y Laboratorio
- Estructura de Maderas
- Estructura hiperestática I
- Hidráulica II
- Ingeniería Sanitaria I
- Pedimentos Laboratorio
6to Semestre
- Estructuras Metálicas
- Estructuras Hiperestáticas II
- Ingeniería sanitaria I
- Maquinaria de construcción
- Formación humana Cristiana I
7mo. Semestre
- Tecnología de formación y Laboratorio
- Estructura de hormigón armado I
- Instalaciones en Edificios
- Gestión ambiental de proyectos Civiles
- Octativa II
- Formación humana cristiana III
8vo Semestre
- Hormigón pretensado
- Estructuras de hormigos Armado II
- Obras hidráulicas
- Dirección y Administración de obras
- Construcciones civiles
9no Semestre
- Fundaciones
- Puentes
- Practicas pre-profesional
- Gestión de proyectos
- Taller de grado I
10mo Semestre
- Taller de grado II
- Aéreas de Desempeño
- Ciencias exactas y Tecnologías
- Suelos y materiales
- Hidráulica sanitaria
- Vías y transporte
- Métodos de gestión
¿Cuáles son las materias de ingeniería civil? Son estas en caso de Bolivia cada universidad tiene sus variaciones pero en síntesis no varía mucho.
La Paz
-
Universidad Privada Bolivia UPB
Desde aquí puede ver todas sus materias y plan de estudios de esta universidad.
Ubicada en la ciudad de la Paz Bolivia puedes contactarte a esta línea atención al estudiante Teléfono: 2-2180808 y Whatsapp: 68081180.
-
Universidad del Valle – Univalle
Es una universidad privada que se encuentra en la ciudad de Cochabamba aquí está su plan de estudios.
Contactos
Campus Universitarios
Calle Guillermo Martínez
Teléfonos 591 + 4-4318800 Fax 591 4-4317532 – 3415148 – 4315886
Esta también es una universidad privada que cuenta con campus universitarios en las ciudades de Tarija, La Paz, Santa Cruz, Potosí, Cochabamba, Trinidad, Sucre, Oruro.
Información de contactos:
Santa Cruz
- Dirección: Av. Beni y Tercer Anillo Externo.
- : (591-3) 342-6600
- WhatsApp: (+591) 721-29166
- e-mail:infoupds.santacruz@upds.edu.bo
Tarija
- Dirección: Av. Los Sauces, esq. Fabián Ruiz.
- : (591-4) 665-8303
- WhatsApp: (+591) 751-11830
- e-mail:infoupds.tarija@upds.edu.bo
Potosí
- Dirección: Av. Unión y Gareca
- : (591-2) 624-6677
- WhatsApp: (+591) 604-60424
- e-mail:infoupds.potosi@upds.edu.bo
Cochabamba
- Dirección: Irigoyen # 1555, Zona Sarco
- : (591-4) 442-1743
- WhatsApp: (+591) 616-81771
- e-mail:infoupds.cochabamba@upds.edu.bo
La Paz
- Dirección: Fermín Prudencio # 1225, Zona de Miraflores.
- : (591-2) 222-3434
- WhatsApp: (+591) 788-09575
- e-mail:infoupds.lapaz@upds.edu.bo
Trinidad
- Dirección: El Jorori esq. Jacarandá, Urb. San Luís.
- : (591-3) 46-22000
- WhatsApp: (+591) 739-68977
- e-mail:infoupds.trinidad@upds.edu.bo
Sucre
- Dirección: Cacique Titu # 175, Zona Villa Charcas
- : (591-4) 646-2625
- WhatsApp: (+591) 696-69310
- e-mail:infoupds.sucre@upds.edu.bo
Oruro
- Dirección: Villazón, entre La Plata y Presidente Montes
- : (591-2) 528-0595
- WhatsApp: (+591) 744-60875
- e-mail:infoupds.oruro@upds.edu.bo
Son los datos de contactos donde puedes hacer todas las consultas.
Campus Universitario: Av. Paraguá y 4to. Anillo
Tel.: +591 (3) 346 4000 | Fax: +591 (3) 346 5757
Dirección:
Av. Busch UV 32, Ciudad Universitaria, Modulo 244 Santa Cruz
Teléfono / Fax: (591) 3 – 3515948 (591) 3 – 3550498 Interno 113
Correo: civil.uagrm@gmail.com
-
Universidad Mayor de San Simón
Contactos
Correo: rr.pp@umss.edu.bo
Telf: (+591) 4 4251515; (+591) 4 4525161 Fax: (+591) 4 4525161
Secretaria General
Correo: s.gral@umss.edu.bo
Telf: (+591) 4 4525161
Fax: (+591) 4 4524772
Cuenta con campus universitarios en las ciudades de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Riberalta y el Trópico.
Solo tiene un sus campus universitarios en la ciudad de Tarija, es una universidad Pública.
Información de contacto
Teléfono: 6643110 Fax 6643403
Dirección: Av. Víctor Paz Nº 0149
Correo: rector@uajms.edu.bo
-
Universidad de Aquino Bolivia UDABOL
Cuenta con sedes de campus universitarios en La Paz, Oruro y Santa Cruz.